psicología para el embarazo: una mente embarazada

 

Durante el embarazo nuestra mente va gestando una identidad materna a medida que la parte física se va desarrollando, como madre embarazada y como bebé que crece dentro. Esta identidad maternal se desarrollaba a partir de procesos como: un cuestionamiento constante sobre la futura maternidad, la adaptación a cambios físicos inminentes y constantes, el sentir el propio bebé crecer dentro, ensoñaciones sobre un bebé ideal, “compartires” de otras madres y allegados sobre lo que supone la maternidad, la figura de nuestra propia madre durante nuestra crianza, perfiles de “madre ideal”, roles sociales y políticos de la maternidad, información bibliográfica, y un sinfín de aspectos que constituyen toda una “constelación maternal” que van “fabricando racionalmente” una futura mamá. Este trabajo de mamá racional, lo he realizado la parte moderna del cerebro, la parte más sapiens: el neocórtex, que durante el embarazo disminuye un 7 por ciento su volumen.

Mientras tanto, por otro lado se va gestando un cerebro de “mamá” mamífero, que no depende del raciocinio, sino de las estructuras más primitivas del cerebro, las más institivas y animales como son el cerebro reptiliano y el límbico, que comienta a reactivar sus conexiones a pasos agigantados, construyendo verdaderas autopistas neuronales que se traducen en comportamientos cada vez más instintivos e intuitivos (problablemente los antojos sean un ejemplo de estos comportamientos): se refina al olfato, el oído, se incremente la valentía y un montón de cambios ocurren que tienen un sentido para la supervivencia de la futura “cría” entendiendo a la madre como una mujer mamífera.

Este cerebro emocional inconsciente tiene el papel de comunicador entre la madre y el bebé de una forma intuitiva y nuestro enfoque de trabajo con las embarazadas se basa en respetarlo, naturalizarlo y potenciarlo, sin descuidar la parte social del proceso maternal.

Noema Fernández Prieto │ Psicóloga Perinatal e Infantil

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *